Guía Completa Estampa 2025

Home » Blog » Organización de eventos » Guía Completa Estampa 2025

Estampa es una de las ferias de arte contemporáneo más consolidadas del panorama español. Con más de 30 ediciones a sus espaldas, se celebra cada otoño en IFEMA Madrid y reúne a galerías, artistas, coleccionistas y profesionales del sector cultural. Su enfoque combina mercado y reflexión crítica, mostrando tanto obra consolidada como propuestas emergentes. En cada edición, Estampa apuesta por el arte contemporáneo producido en España, aunque también incorpora proyectos internacionales y programas comisariados.

¿Por qué visitar Estampa 2025?

Visitar Estampa 2025 es entrar de lleno en el pulso del arte actual. Aquí no solo se descubre obra: se conversa con galeristas, se conoce a los artistas detrás de las piezas, se participa en encuentros profesionales y se accede a contenidos que no están en ningún otro lugar. Además, la feria es una excelente oportunidad para adquirir obra original, conocer nuevas líneas de trabajo o simplemente disfrutar del arte en un ambiente profesional pero accesible.

La edición de 2025 se perfila como un punto de encuentro clave para reforzar vínculos, explorar tendencias y abrir oportunidades de colaboración o adquisición.

Fuente: MuseoThyssen

¿Cuándo se celebra Estampa 2025?

La feria Estampa 2025 tendrá lugar del 9 al 12 de octubre de 2025. El evento se celebra en otoño, como es habitual en su calendario, coincidiendo con otros momentos clave del circuito artístico español. El acceso durante la jornada inaugural suele estar reservado a profesionales acreditados, coleccionistas y prensa, mientras que los días posteriores se abre al público general. Las fechas específicas de apertura por perfil de visitante serán confirmadas por la organización en las semanas previas al evento.

¿Dónde se realiza Estampa 2025?

Estampa se celebra en el recinto ferial de IFEMA MADRID, en uno de sus pabellones dedicados a ferias culturales. Aunque el número exacto del pabellón se confirmará más cerca del evento, la ubicación dentro de IFEMA garantiza espacios amplios, climatizados, con accesos adaptados y conectividad técnica adecuada para eventos expositivos. IFEMA es el mayor centro de ferias y congresos de la ciudad y una referencia en el calendario cultural nacional.

¿Cómo llegar a IFEMA para visitar Estampa?

IFEMA está situado en la zona noreste de Madrid. La feria cuenta con múltiples opciones de transporte para facilitar el acceso:

  • Metro: Línea 8, parada Feria de Madrid. Comunica directamente con el centro de Madrid (Nuevos Ministerios) y el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
  • Autobuses: Líneas 112, 122 y 828 con parada próxima al recinto.
  • Coche particular: Acceso directo por la M-40 y A-2. IFEMA dispone de aparcamiento propio con cientos de plazas disponibles (servicio de pago).
  • Taxi y VTC: Hay paradas habilitadas para recogida y bajada de pasajeros junto a los accesos principales.

Link de google maps.

Se recomienda planificar la llegada con antelación, especialmente en los días de mayor afluencia (viernes y fin de semana). Si asistes como expositor, IFEMA ofrece acceso habilitado para carga y descarga, coordinado previamente con la organización.

¿Qué ver y vivir en Estampa 2025?

Estampa 2025 es una de las ferias de arte contemporáneo con mayor trayectoria en España. Celebrada en IFEMA Madrid, ofrece una propuesta enfocada al mercado del arte español, combinando obra de artistas consolidados y emergentes, galerías nacionales e internacionales y un programa de actividades pensado para profesionales, coleccionistas y público general. Estas son las principales experiencias que podrás encontrar:

Programa General

El núcleo de Estampa lo constituye su Programa General, que reúne la selección principal de galerías participantes. Se espera la presencia de alrededor de 80 galerías, que exhiben obras en disciplinas como pintura, escultura, fotografía, instalación y arte gráfico. Es el espacio donde confluyen artistas con trayectoria y nuevas voces del arte contemporáneo.

Programas comisariados y secciones especiales

Además del programa general, Estampa incluye secciones comisariadas dirigidas por expertos independientes. Estos espacios tienen un enfoque curatorial más específico y permiten descubrir obras seleccionadas bajo un criterio temático o conceptual. Las líneas curatoriales de 2025 serán anunciadas en fechas más cercanas al evento.

Premios, adquisiciones y coleccionismo institucional

Una de las características distintivas de Estampa es su conexión con colecciones públicas y privadas. Instituciones como museos, fundaciones o administraciones autonómicas aprovechan la feria para realizar adquisiciones estratégicas. También se otorgan premios que reconocen la labor de artistas y galerías, fomentando la visibilidad y el apoyo al mercado artístico español.

Foros, charlas y actividades profesionales

Durante los días de feria se celebran encuentros profesionales, entrevistas, charlas y mesas redondas sobre temas clave del sector: políticas culturales, coleccionismo, nuevos formatos de producción artística o transformaciones del mercado. Estas actividades permiten el diálogo entre agentes del ecosistema cultural y la reflexión crítica.

Zona editorial y publicaciones

Estampa también cuenta con una zona dedicada a editoriales y publicaciones, donde se pueden adquirir libros de artista, catálogos, fanzines, revistas culturales y ediciones especiales. Es un espacio ideal para quienes buscan formatos accesibles de coleccionismo o desean ampliar su biblioteca con publicaciones singulares.

Ambiente profesional y red de contactos

La feria se ha consolidado como un espacio de networking entre profesionales del arte contemporáneo. Las áreas comunes, cafeterías y zonas de descanso están diseñadas para facilitar el encuentro informal entre artistas, galeristas, comisarios, coleccionistas y otros agentes culturales. Si trabajas en el sector, Estampa es una cita clave para establecer relaciones y conocer nuevas propuestas.

Fuente: Plataforma del Arte Contemporáneo

¿Quién visita Estampa 2025 y qué oportunidades ofrece?

  • Profesionales del arte: Galeristas, comisarios y gestores culturales asisten para colaborar y detectar nuevas tendencias.
  • Coleccionistas e instituciones: Compradores privados y públicos buscan adquirir obra original y reforzar colecciones.
  • Artistas y estudiantes: Jóvenes creadores y alumnos de Bellas Artes se inspiran y se conectan con el mercado profesional.
  • Público general: Amantes del arte contemporáneo descubren obras originales y se acercan al coleccionismo.
  • Expositores: Galerías y artistas aprovechan la feria para ganar visibilidad y ampliar su red de contactos.
  • Networking activo: Espacios comunes y actividades paralelas favorecen conexiones profesionales durante la feria.

Tecnología recomendada para exponer en Estampa 2025

En ferias como Estampa, la tecnología no es un extra: es parte esencial de la experiencia expositiva. Los equipos adecuados ayudan a presentar obras, gestionar el stand y mantener al equipo coordinado. Aquí te mostramos qué dispositivos resultan más útiles y cómo el alquiler por días para ferias y congresos facilita toda la operativa sin necesidad de inversión permanente.

  • Tablets para catálogo y fichas digitales: Ideal para mostrar obras no expuestas, fichas técnicas o vídeos explicativos. Ahorra papel y mejora la presentación ante coleccionistas o prensa. Se entregan listas para usar.
  • Móviles para comunicación y redes: Útiles para coordinar al equipo, registrar contenidos para redes sociales y resolver incidencias sin depender del móvil personal. Se configuran según la operativa del stand.
  • Pantallas para obras digitales o vídeo: Imprescindibles para artistas que trabajan con formatos audiovisuales. Se adaptan al tamaño del stand y ofrecen calidad de imagen profesional sin riesgo de fallos.
  • Portátiles para inventario y ventas: Permiten facturar, revisar obras, mostrar catálogos privados o enviar documentación a compradores. Se entregan configurados y preparados para uso profesional.
  • Soporte técnico y entrega directa en stand: Con proveedores como NEWE, todo llega listo para usar. Si hay un problema, se repone en el mismo día. Sin estrés técnico ni pérdidas de tiempo.

Entradas y acreditaciones para Estampa 2025

¿Dónde comprar entradas para Estampa?

Las entradas para Estampa 2025 estarán disponibles a través de la web oficial de IFEMA semanas antes del evento. Esta es la opción recomendada para agilizar el acceso, ya que permite llevar el código QR en el móvil y evitar colas en taquilla. Durante los días de feria también es posible adquirir entradas presenciales, pero se recomienda anticiparse.

Precios de las entradas

El precio es de 11€ hasta el 1 de Septiembre, cuando subirá a 22€. La entrada es diaria y válida para una sola persona. En taquilla costará 26€.

Acceso profesional y acreditaciones específicas

Estampa ofrece acreditaciones para profesionales del arte, medios de comunicación, coleccionistas y agentes culturales. Estas acreditaciones permiten el acceso desde el primer día de feria (normalmente reservado a invitados profesionales) y a espacios específicos como zonas de networking, visitas guiadas o actividades privadas.

Realiza solicitud para exponer en Estampa 2025

  1. Descárgate esta guía del expositor que incluye las normas específicas de participación y el proceso completo para hacer la solicitud.
  2. Completa la ficha de evaluación de Estampa en este enlace.

Os contamos un caso de tecnología alquilada en Estampa

Expositor con necesidades digitales en stand

Durante una edición pasada de Estampa, una galería participante decidió digitalizar por completo la interacción con los visitantes. Para ello, alquiló tablets y móviles para mostrar catálogos digitales, registrar leads y gestionar pagos móviles desde el propio stand.

Dispositivos electrónicos

  • Tablets con soporte de mesa para mostrar fichas de obra, vídeos de procesos artísticos y precios actualizados.
  • Móviles de empresa para que los miembros del equipo pudieran gestionar comunicación, redes sociales y fotos en tiempo real.

Entrega directa y asistencia técnica

Los dispositivos se entregaron directamente en el stand de IFEMA, configurados previamente con las apps necesarias y listos para funcionar. Les ofrecimos soporte técnico durante todo el evento por si surgía cualquier incidencia, aunque no fue necesario intervenir, ya que todo funcionó de forma fluida desde el primer día.

Resultados para el expositor

  • Interacción fluida con visitantes: gracias al uso de tablets, cada visitante pudo consultar información por sí mismo, reduciendo tiempos de espera y mejorando la experiencia.
  • Captura organizada de datos: los leads recogidos fueron exportados directamente a su CRM al finalizar la feria.
  • Pagos móviles sin datáfono: pudieron vender ediciones limitadas y publicaciones usando enlaces de pago desde el móvil, sin necesidad de TPV físico.
  • Sin complicaciones técnicas: al tratarse de un servicio de alquiler por días, el equipo no tuvo que preocuparse por configuraciones ni mantenimiento.

Este tipo de soluciones tecnológicas permite profesionalizar la presencia en ferias como Estampa sin necesidad de invertir en equipamiento nuevo. Para expositores que participan en varios eventos al año, el alquiler puntual es una opción práctica, flexible y sin letra pequeña.

Fuente: ARS Magazine

Preguntas frecuentes sobre Estampa 2025

¿Cuándo se celebra Estampa 2025?

La feria se celebrará del 9 al 12 de octubre de 2025 en IFEMA Madrid. El día 9 está orientado a profesionales acreditados, mientras que el público general puede acceder los días 10, 11 y 12.

¿Dónde puedo comprar las entradas?

Las entradas estarán disponibles en la web oficial de IFEMA semanas antes del evento. Se recomienda la compra anticipada online para evitar colas y asegurar disponibilidad.

¿Qué precio tiene la entrada general a Estampa Madrid?

El precio es de 11€ hasta el 1 de Septiembre, cuando subirá a 22€. La entrada es diaria y válida para una sola persona. En taquilla costará 26€.

¿Se puede acceder con acreditación profesional?

Sí. Coleccionistas, prensa, galeristas y otros agentes del sector pueden solicitar acreditación profesional desde la web de IFEMA. Este acceso incluye entrada anticipada y zonas específicas.

¿Se pueden comprar obras de arte en Estampa?

Sí. Estampa es una feria de venta directa. Puedes adquirir obras originales en los stands de las galerías, con opciones de pago digital o presencial, dependiendo de cada expositor.

¿Hay zona para prensa o VIP?

La feria incluye zonas específicas para prensa, coleccionistas y profesionales. El acceso a estas áreas requiere acreditación previa, gestionada desde la web oficial del evento.

Conclusión

Estampa 2025 es una cita clave para quienes viven el arte contemporáneo, ya sea como visitantes, coleccionistas o profesionales del sector. Si asistes, prepárate para disfrutar de una oferta rica en obras, encuentros y oportunidades. Si expones, asegúrate de contar con una presencia profesional y fluida: en NEWE te ayudamos a montar tu operativa tecnológica sin complicaciones, con alquiler de dispositivos configurados y entregados directamente en IFEMA.