Tabla de contenidos
- ¿Qué problemas soluciona el alquiler de material deportivo?
- ¿Qué beneficios tiene alquilar material deportivo para el consumidor?
- ¿Qué ventajas tiene para el eCommerce o tienda?
- ¿Para qué tipo de productos deportivos funciona mejor el modelo de alquiler?
- ¿Alquilar? No es una moda. Es una forma inteligente de crecer.
Cada vez más personas prefieren pagar por uso en vez de poseer. Y esto se nota especialmente en el sector deportivo. Por ejemplo, se ha disparado el interés por probar el material antes de comprar. También hay otro factor determinante que le da sentido a alquilar material deportivo: que algunos deportes se practican pocas veces, o incluso de forma aleatorio porque te ha surgido un plan. Alquilar el material evita el coste de compra, el espacio de almacenaje y el mantenimiento.
Si tienes una tienda o un eCommerce de productos deportivos, seguramente te has hecho esta pregunta:
¿Debería ofrecer alquiler si ya vendo?
La respuesta es sí, y por varias razones.
Y lo mejor: puedes hacerlo sin complicarte, sin cambiar tu modelo de negocio, ni invertir en logística, ni preocuparte por devoluciones.
Puedes generar ingresos con productos que ya tienes en stock.
Atraes a un público que hoy no te está comprando.

¿Qué problemas soluciona el alquiler de material deportivo?
“¿Para qué voy a ofrecer alquiler si ya vendo?”
Es una duda habitual. Pero el alquiler no compite con la venta, la complementa. Y puede ayudarte a resolver varios problemas que muchas tiendas deportivas enfrentan a diario.
Stock que no rota
Siempre hay productos que se quedan en el almacén, esperando a que llegue la temporada o el cliente adecuado. Con el alquiler, ese producto puede estar generando ingresos desde el primer día. Además, cuanto más se alquila, más visibilidad tiene. Y eso también impulsa su venta.
Riesgo de devoluciones
En deportes como el esquí, el surf o el ciclismo, es común que el cliente compre sin estar seguro de si ese producto es el adecuado. Resultado: devoluciones, cambios de talla, quejas. Si ofreces alquiler, ese mismo cliente puede probar antes de comprar. Si lo haces con NEWE, nosotros gestionamos toda la logística – por lo que sí, verás muchas menos devoluciones.
Falta de recurrencia
Muchos productos deportivos se compran una sola vez. Con el alquiler, ese mismo cliente puede volver cada vez que lo necesite: una escapada puntual, un viaje, un evento. Se convierte en un cliente recurrente sin necesidad de hacer descuentos ni campañas agresivas.
Necesidad de diferenciarte
En un mercado saturado de tiendas vendiendo lo mismo, ofrecer alquiler te permite destacar. Es una alternativa más flexible que atrae a nuevos perfiles de cliente: quienes no quieren comprar, quienes no saben aún qué necesitan o quienes solo lo usan de forma puntual.
Y todo esto sin tener que asumir la gestión logística o el mantenimiento. Con NEWE, tú eliges qué productos quieres ofrecer, y nosotros nos encargamos del resto.

¿Qué beneficios tiene alquilar material deportivo para el consumidor?
“¿Mis clientes realmente quieren alquilar?”
Sí, y muchos ya lo están buscando sin que tú lo sepas. El perfil de consumidor ha cambiado. Hoy valoran más la flexibilidad que la propiedad, sobre todo en productos que usan de forma puntual. Estas son las ventajas más claras para ellos:
- Ahorro económico: No todo el mundo quiere gastar 500 € en una tabla de snow si solo va un fin de semana al año. Con el alquiler, acceden a buen material por mucho menos, sin asumir el coste total.
- Prueba antes de comprar: Muchos clientes quieren probar un producto antes de decidir si lo compran. El alquiler les permite hacerlo sin presión. Si les gusta, vuelven o lo compran. Y tú reduces devoluciones.
- Comodidad y cero mantenimiento: Alquilar significa olvidarse del espacio que ocupa, de limpiarlo, revisarlo o repararlo. Usan el producto cuando lo necesitan y lo devuelven sin preocupaciones.
- Acceso a productos premium: Con el alquiler, el cliente puede permitirse usar una gama más alta que quizá no compraría. Y tú puedes rotar modelos y mostrar tu mejor catálogo.
- Ideal para turistas o usuarios puntuales: Quienes vienen de viaje, quienes solo practican el deporte en vacaciones o quienes lo hacen por primera vez, prefieren alquilar antes que cargar con todo el equipo. Si no les das esa opción, se van a otra tienda que sí lo hace.
Ofrecer alquiler es una forma de adaptarse a lo que el cliente ya está buscando: usar solo cuando lo necesita, sin complicarse.
¿Qué ventajas tiene para el eCommerce o tienda?
Ofrecer alquiler de material deportivo no es solo una tendencia. Es una oportunidad real de crecimiento para tu tienda, incluso si ya vendes bien. Estas son las ventajas más claras:
- Nuevas líneas de ingresos sin aumentar catálogo: Con los mismos productos que ya tienes en stock, puedes generar ingresos recurrentes. No necesitas ampliar referencias ni invertir en más inventario. Solo pones en circulación lo que ya tienes.
- Diferenciación frente a competidores: No todas las tiendas ofrecen alquiler. Hacerlo te posiciona como una marca moderna, flexible y enfocada en las necesidades reales del cliente. Es una forma sencilla de destacar en un mercado saturado.
- Captación de nuevos públicos: El alquiler te permite llegar a perfiles que normalmente no compran: turistas, personas que están empezando, usuarios puntuales, familias con hijos en crecimiento, etc. Es un nuevo canal de entrada de clientes que, además, pueden terminar comprando en el futuro.
- Fidelización por recurrencia: Un cliente que alquila una vez puede volver cada vez que lo necesita. Y lo hará contigo si el servicio es fácil, rápido y fiable. A diferencia de la venta única, el alquiler te permite mantener esa relación activa durante todo el año.
- Flexibilidad operativa: Gracias a plataformas como NEWE, no necesitas montar tu propia estructura logística ni preocuparte por la gestión del alquiler. Puedes integrarlo de forma sencilla y operar sin fricción.
Lo mejor es que puedes empezar sin riesgo, sin inversión inicial y sin cambiar tu forma de vender. Solo añades una nueva capa de ingresos, gestionada por profesionales.
¿Para qué tipo de productos deportivos funciona mejor el modelo de alquiler?
“¿Qué productos puedo ofrecer en alquiler?”
No hace falta cambiar todo tu catálogo. Hay ciertos tipos de material deportivo que funcionan especialmente bien en alquiler. Aquí te dejamos los más demandados:
Material de fitness y musculación
- Pesas, mancuernas, kettlebells
- Bicicletas estáticas o de spinning
- Elípticas, bancos, esterillas, combas
Ideal para personas que entrenan en casa, quieren probar antes de montar un gimnasio completo o solo lo necesitan durante unas semanas.
Deportes de nieve y montaña
- Esquís, tablas de snow, bastones, bicis de montaña
- Raquetas de nieve, crampones, mochilas técnicas
- Cascos, gafas, protecciones, tiendas de campaña
Perfecto para escapadas de fin de semana o viajes puntuales. Muchos usuarios no quieren comprar este material si solo lo van a usar una vez al año.
Deportes de agua
- Tablas de surf, bodyboard, paddle surf
- Kayaks, remos, chalecos
- Trajes de neopreno
Una opción muy rentable si estás en zona costera o vendes a turistas y aficionados de temporada.
Equipos para entrenamiento profesional
- Sistemas de electroestimulación
- Accesorios de alto rendimiento
- Sensores, cámaras deportivas, GPS deportivos
Pensado para entrenadores personales, equipos o centros deportivos que necesitan material específico solo por un periodo.

¿Tienes productos fuera de estas categorías?
También puedes alquilar cualquier producto que tenga un uso puntual, precio elevado o demanda estacional. NEWE te asesora según tu catálogo para detectar qué tiene potencial real en alquiler.
¿Alquilar? No es una moda. Es una forma inteligente de crecer.
Cada vez más clientes quieren usar, no comprar. Y cada vez más tiendas entienden que el alquiler no es una amenaza: es una oportunidad.
- Generar ingresos extra con productos que ya tienes.
- Atraer nuevos clientes que antes no te compraban.
- Diferenciarte sin complicarte la vida.
¿Tienes una tienda de material deportivo?
Empieza a ofrecer alquiler en cuestión de semanas.
Solicita información por email