Tabla de contenidos
- Define los objetivos de tu stand antes de elegir sus componentes
- Qué tecnología incorporar a un stand en ferias o congresos
- Cómo tomar decisiones inteligentes según presupuesto, espacio y objetivos
- Casos prácticos de equipamiento tecnológico según el sector
- Qué se puede alquilar por días y qué incluye cada servicio
- Errores frecuentes al seleccionar tecnología para tu stand
- Recomendaciones prácticas para el montaje tecnológico
- Conclusión: si organizas eventos con frecuencia, esto es para ti
Tu stand compite por atención. En una feria profesional, eso no es fácil. El visitante tiene decenas de opciones alrededor. ¿Cómo haces que se detenga? La tecnología es parte de la respuesta.
Las pantallas LED y los dispositivos interactivos no son solo decoración. Son herramientas. Ayudan a mostrar lo que haces, captar leads y explicar productos de forma clara. También generan recuerdo. Si usas la tecnología bien, tu marca se queda en la mente del visitante.
Además, hoy los asistentes esperan más. Están acostumbrados a interactuar con pantallas, usar códigos QR o dejar sus datos sin papel. Si tu stand no lo permite, te estás quedando atrás.
Este artículo está pensado para eso: ayudarte a elegir el equipamiento tecnológico que sí marca la diferencia. Vamos a ver qué opciones existen, cuándo convienen y cómo decidir sin pasarte de presupuesto.
Define los objetivos de tu stand antes de elegir sus componentes
¿Para qué sirve tu stand?
No empieces por la pantalla. Empieza por el “para qué”. ¿Qué quieres lograr en la feria?
- ¿Captar leads? Necesitarás tablets o formularios digitales.
- ¿Mostrar producto? Piensa en pantallas grandes o demos interactivas.
- ¿Reforzar tu marca? Aquí manda la experiencia visual: iluminación, vídeo, diseño.
- ¿Vender? Mejor tecnología ágil y fácil de usar, como TPV móviles o catálogos digitales.
Cada objetivo necesita un tipo de equipamiento tecnológico distinto. No es lo mismo informar que sorprender. Y eso cambia lo que debes montar.
Qué tipo de visitante esperas en tu stand
Ahora piensa en quién va a pasar por delante. ¿Son decisores? ¿Técnicos? ¿Curiosos?
- Un perfil técnico quiere ver detalles. Dales pantallas táctiles, demos reales, datos concretos.
- Un comprador profesional valora agilidad. Haz que pueda dejar su contacto en segundos.
- Un visitante casual se engancha por lo visual. Un buen vídeo o una pantalla en movimiento puede marcar la diferencia.
El perfil del visitante define cómo debe ser tu interacción. Y por tanto, tu tecnología.
Tipo de feria: B2B, B2C o sectorial
Tu stand no existe en el vacío. Está dentro de un contexto. ¿Qué tipo de feria es?
- Ferias B2B: El foco está en la eficiencia. Usa pantallas para datos, tablets para registro rápido, señalética clara.
- Ferias B2C: Aquí importa más el impacto. Necesitas destacar. Piensa en videowalls, experiencias interactivas, zonas visuales llamativas.
- Ferias especializadas: Adapta tu equipamiento al lenguaje del sector. Un stand tecnológico en salud no es igual al de gaming o industria.
El tipo de feria afecta el ritmo, el público y el entorno. Y eso cambia la estrategia de tu stand.
Qué tecnología incorporar a un stand en ferias o congresos
No necesitas montar un plató de televisión. Pero sí necesitas que tu tecnología cumpla una función clara. Aquí te explicamos qué puedes usar y para qué sirve.
Pantallas para stand y soluciones de visualización
- Pantallas LED o LCD: Sirven para mostrar vídeos, presentaciones o captar atención desde lejos. Colócalas en zonas visibles.
- Videowalls: Ideal para crear impacto visual en ferias grandes. Requieren más espacio y potencia, pero llaman la atención.
- Tótems digitales: Perfectos para mostrar agendas, mapas, promociones o recoger datos sin contacto.
- Monitores interactivos: Dan al visitante el control. Puede navegar tu catálogo o explorar tus soluciones.
Equipos para captar leads y facilitar interacción
- Tablets para ferias: Útiles para formularios, demos o encuestas rápidas. Puedes personalizarlas con tu branding.
- Escáneres QR o NFC: Recoge datos sin complicaciones. Acelera el registro y mejora la experiencia del usuario.
- Smartphones o móviles corporativos: Ideales para el equipo comercial. Úsalos para demostraciones, registro o comunicación interna.
Equipos de sonido y comunicación profesional
- Altavoces para stands: Aseguran que se escuche bien tu mensaje, sobre todo en zonas con mucho ruido ambiental.
- Micrófonos inalámbricos: Útiles si tienes presentaciones o pitchs. Facilitan moverse sin cables.
Conectividad y gestión digital del evento
- WiFi para eventos: No dependas del recinto. Lleva tu propio router o punto de acceso. Es clave si usas tablets, CRM o contenido en la nube.
- CRM integrado: Puedes conectar tus formularios con tu sistema de ventas. Así ganas tiempo desde el minuto uno.
- Paneles de control en tiempo real: Algunos sistemas permiten ver cuántos leads has captado, cuántas pantallas se han tocado, o cuántas encuestas se han respondido.
Extras para mejorar la experiencia del visitante
- Estaciones de carga: Atraen tráfico. Instálalas con tu logo. Mientras cargan el móvil, puedes mostrar contenido o invitar a participar.
- Realidad aumentada (AR) o realidad virtual (VR): Si tienes un producto técnico o complejo, una demo inmersiva puede marcar la diferencia.
- Iluminación LED inteligente: No es solo estética. Puede guiar el recorrido o resaltar áreas clave.
Elige solo lo que tenga sentido para tu stand. Y asegúrate de que todo funcione bien desde el primer minuto.

Cómo tomar decisiones inteligentes según presupuesto, espacio y objetivos
No todo se trata de tener lo último. Se trata de elegir bien. Aquí te ayudamos a priorizar sin perder impacto.
Elegir tecnología para un stand según el presupuesto
- Si tienes poco presupuesto: Prioriza pantallas medianas y tablets. Son versátiles y visibles.
- Si puedes invertir más: Añade elementos como videowalls, tótems digitales o experiencias interactivas.
- Consejo clave: Alquila. El alquiler de tecnología para ferias te permite acceder a equipos profesionales sin asumir el coste completo.
Equipamiento fácil de montar y usar
- Equipos plug and play: Llegan, se conectan, y funcionan. Perfectos si tienes poco tiempo o no contarás con soporte técnico continuo.
- Evita equipos complejos: Si requieren instalación avanzada o formación, asegúrate de tener apoyo técnico o alguien que los domine.
Seleccionar tecnología según el tamaño del stand
- Stands pequeños: Usa pantallas verticales, tablets o tótems que ocupen poco espacio pero capten atención.
- Stands grandes: Puedes combinar zonas: una con proyección, otra para interacción, otra solo visual. Piensa en recorridos.
¿Participas en más eventos? Escoge tecnología escalable
Si vas a repetir feria o moverte entre ciudades, piensa a medio plazo.
- Elige equipos que se adapten: Tablets configurables, pantallas que puedes montar en diferentes formatos, etc.
- Soluciones modulares: Te permiten usar solo lo que necesitas en cada ocasión. Eso te da margen para ahorrar o ampliar.
Tecnología sostenible para eventos
- El alquiler tecnológico reduce el desperdicio: Reutilizas equipos de calidad sin generar residuos.
- Menos compras innecesarias: Solo usas lo que necesitas, por el tiempo justo.
- Menor transporte y menor huella: Especialmente si eliges un proveedor local y flexible.
Elegir con criterio te ahorra tiempo, dinero y complicaciones. Y hace que tu stand rinda mejor, desde el primer minuto.
Casos prácticos de equipamiento tecnológico según el sector
No todos los stands necesitan lo mismo. Depende del sector, del público y del tipo de feria. Aquí te mostramos qué funciona en eventos reales como los de IFEMA Madrid o Fira Barcelona.
Ferias del sector salud o farmacéutico
En ferias como Infarma (Fira Barcelona) o HealthCare Congress (IFEMA), el público busca información clara, datos fiables y contenidos visuales.
- Tablets para encuestas clínicas o formularios de contacto con validación de datos.
- Monitores táctiles para mostrar portfolios de productos o procesos de fabricación.
- Vídeos explicativos en pantallas LED para presentar ensayos o nuevas soluciones médicas.
- Espacios interactivos con realidad aumentada para visualizar el efecto de un tratamiento o el uso de un dispositivo.
Stands del sector tecnológico e industrial
En eventos como Advanced Factories (Barcelona) o Global Robot Expo (Madrid), lo técnico manda. El reto es explicar bien y atraer sin saturar.
- Demos en vivo con tablets o portátiles de alta gama para mostrar software o simulaciones.
- Realidad virtual (VR) para visualizar plantas industriales, maquinaria o entornos de trabajo.
- Tótems interactivos para que el visitante explore soluciones por sí mismo.
- WiFi dedicado y CRM integrado para registrar leads y seguimiento comercial inmediato.
Ferias de alimentación y consumo
En ferias como Alimentaria (Fira) o Fruit Attraction (IFEMA), el objetivo suele ser atraer flujo, presentar productos y facilitar el recuerdo de marca.
- Pantallas verticales con recetas, vídeos de producto o testimonios.
- Estaciones de carga que sirvan también como punto de contacto visual con el branding.
- Tablets con apps para votaciones, pedidos o visualización de catálogos interactivos.
- Iluminación dinámica para resaltar mostradores o áreas con degustaciones.
Instituciones públicas y organismos
Eventos como SIMO Educación (IFEMA) o Smart City Expo (Barcelona) requieren transmitir seriedad y claridad.
- Tótems informativos con buscador de trámites o enlaces rápidos.
- Tablets para consultas ciudadanas, votaciones o demostraciones de apps públicas.
- Monitores con subtítulos o traducción para garantizar accesibilidad.
- Micrófonos inalámbricos para presentaciones en pequeño formato dentro del stand.
Adaptar la tecnología al sector no solo mejora la experiencia. También mejora tus resultados. Copiar lo que hace otro expositor no siempre funciona. Mejor personalizar.

Qué se puede alquilar por días y qué incluye cada servicio
No necesitas comprar tecnología para un evento de tres días. El alquiler por días te da acceso a equipos profesionales sin complicarte. Y con NEWE, todo está incluido. Tu mismo podrías beneficiarte de los casos expuestos anteriormente con nuestros servicios de alquiler para IFEMA o la FIRA.
Dispositivos tecnológicos que puedes alquilar por días
En el catálogo de NEWE tienes acceso a equipos listos para usar en ferias y congresos. Puedes pedir solo una parte o montar el stand completo.
- Pantallas LED, LCD y verticales: desde 32″ hasta 86″, para presentaciones, vídeos o señalética digital.
- Tablets: iPad o Android, ideales para formularios, encuestas, apps de registro o catálogos digitales.
- Móviles: para el personal del stand, con o sin línea activa, y apps precargadas si las necesitas.
- Routers WiFi: conexión estable y dedicada, con configuraciones personalizadas para múltiples usuarios.
- Equipos de sonido: altavoces, micrófonos inalámbricos y mezcladores para presentaciones o ambientación.
- Tótems digitales y monitores táctiles: para mostrar contenido interactivo o facilitar el autoservicio.
¿Qué incluye el alquiler de tecnología con NEWE?
Más allá del equipo, te damos tranquilidad. Todo lo que alquiles con nosotros incluye:
- Transporte hasta el recinto ferial, en la fecha y hora que necesites.
- Montaje y desmontaje por personal técnico con experiencia en eventos.
- Instalación de software o apps necesarias (formularios, CRMs, reproductores de vídeo, etc.).
- Soporte técnico in situ o remoto durante el evento, según lo que necesites.
- Revisión previa de compatibilidad con tu espacio y necesidades.
Ventajas del alquiler frente a la compra
- Coste menor: solo pagas por los días que realmente usas los equipos.
- Sin preocupaciones: mantenimiento, pruebas y funcionamiento van por nuestra cuenta.
- Flexibilidad total: puedes ampliar, reducir o cambiar equipos si algo cambia en tu evento.
- Equipos actualizados: siempre tendrás acceso a modelos actuales, sin obsolescencia.
El alquiler de tecnología para ferias te permite enfocarte en lo importante: conectar con tus visitantes. Lo demás lo gestionamos nosotros.
Errores frecuentes al seleccionar tecnología para tu stand
En una feria, no hay segunda oportunidad. Aquí van los errores más comunes. Evitarlos te ahorra tiempo, dinero y disgustos.
Si no sabes para qué sirve una pantalla o un tótem, no lo pongas. Cada equipo debe tener un propósito claro. Si no ayuda a captar, explicar o conectar, no lo necesitas.
No hacer pruebas es un clásico… y un error caro. Pide siempre una instalación previa o testea tú mismo. Nada debería llegar al recinto sin haber sido encendido antes.
Error grave. Las conexiones suelen ser lentas, inestables o compartidas. Lleva tu router propio o contrata uno. No dejes tu stand sin conexión.
Porque algo va a fallar. Un cable, una app, una pantalla. Asegúrate de que tu proveedor ofrezca asistencia durante el evento. Y que esté cerca.
No todo el mundo sabe conectar una tablet al CRM. Haz una formación rápida antes del evento o déjalo automatizado. Nadie debe improvisar frente a un cliente.
Una pantalla enorme bloqueando el paso. Un tótem en una esquina sin visibilidad. Piensa en cómo se moverá la gente. Y adapta la tecnología a ese recorrido.
Define un plan B. Una pantalla extra, un adaptador de repuesto, un número al que llamar. Si todo depende de un solo equipo, vas justo.
Prevenir estos errores no cuesta mucho. Pero solucionarlos durante la feria puede ser un caos. Mejor llegar con todo bajo control.
Recomendaciones prácticas para el montaje tecnológico
Menos teoría, más acción. Aquí tienes lo esencial para que el montaje funcione sin contratiempos.
1. Haz un test completo antes del evento
- Enciende cada equipo.
- Prueba conexiones, apps, formularios y vídeos.
- No esperes al primer día para ver si todo funciona.
2. Confirma con el recinto los accesos y horarios
- ¿Cuándo puedes montar? ¿Cuánto tiempo te dan?
- ¿Hay restricciones para descargar o acceder con vehículos?
- Coordina esto con tu proveedor con antelación.
3. Lleva todo etiquetado y organizado
- Cables, cargadores, adaptadores… nada suelto.
- Si alquilas con NEWE, esto ya viene resuelto.
4. Verifica tomas de corriente y red
- ¿Tienes enchufes suficientes?
- ¿Necesitas regletas, alargadores o protección contra sobrecargas?
- ¿Hay conexión WiFi o necesitas tu propio router?
5. Asegura respaldo técnico
- Define quién será tu contacto técnico durante el evento.
- Si contratas soporte in situ, que esté presente en el montaje.
- Si es remoto, comprueba que el canal de contacto funcione bien.
6. Marca puntos críticos del stand
- Dónde va cada equipo (pantalla, tablet, tótem, altavoz).
- Cómo se orienta cada dispositivo para máxima visibilidad.
- Evita que se crucen cables o bloquees el paso.
Una hora bien planificada de montaje vale por tres de improvisación. Y reduce al mínimo el margen de error.
Conclusión: si organizas eventos con frecuencia, esto es para ti
Ya sabes lo que implica un stand: presión de tiempos, imprevistos, decisiones de última hora. Pero también sabes que la tecnología bien elegida te quita peso de encima y mejora resultados.
Este artículo no es para convencerte de usar pantallas o tablets. Es para ayudarte a elegir solo lo que necesitas, según el evento, el espacio y tus objetivos.
Si organizas ferias o congresos de forma habitual, te conviene trabajar con proveedores que entiendan tu ritmo. Que te den equipos fiables, soporte técnico real y margen para adaptarte.
Eso hacemos en NEWE. Te alquilamos tecnología por días, sin líos, con montaje, soporte y equipos actualizados. Para que puedas centrarte en lo importante: hacer que tu evento funcione.
¿Vas a repetir en otro recinto o ciudad? Te acompañamos. ¿Cambió la configuración del espacio? Nos adaptamos. ¿Necesitas más equipos el día antes? Lo resolvemos.
La próxima vez que tengas que montar un stand, no empieces desde cero. Empieza con una lista clara. Y con alguien que ya ha estado ahí.