Guía para Organizar Eventos de Formación

Home » Blog » Organización de eventos » Guía para Organizar Eventos de Formación

Organizar un evento formativo no es solo cuestión de poner mesas y sillas. Si el espacio no está bien equipado, la sesión se puede volver un fracaso encubierto: participantes incómodos, técnicos improvisando, formadores sin visibilidad ni apoyo.

Y si falta algo el mismo día, ya es tarde.

Este artículo está pensado para evitarte ese problema. Aquí te explicamos, de forma clara, qué necesitas tener en cuenta —sí o sí— para montar un evento de formación completo, funcional y sin sorpresas. Desde el mobiliario básico hasta los detalles que marcan la diferencia.

Además, te mostramos cómo resolverlo todo con un solo proveedor, sin correr detrás de diferentes empresas ni coordinar entregas por tu cuenta.

Mobiliario esencial para cursos de formación

Si vas a organizar una formación para más de 200 personas, estos son los básicos que no pueden faltar:

Mesas y sillas

Las sillas deben ser cómodas. Lo más recomendable son sillas ergonómicas con respaldo alto y diseño apilable. En NEWE puedes alquilar desde modelos básicos hasta versiones acolchadas, que funcionan bien para jornadas intensivas.

Para las mesas, elige opciones modulares, plegables o tipo aula. Todo el mobiliario se adapta al número de asistentes y al tipo de formación. Puedes ver las opciones disponibles en nuestra categoría de alquiler para formaciones.

Dispositivos para participantes

Si tu formación incluye acceso a plataformas digitales, evaluaciones online o trabajo práctico, es importante contar con:

  • Portátiles para cada asistente o por grupos.
  • Tablets si necesitas un formato más ágil y ligero.
  • Puntos de carga y regletas para mantener todo operativo.

En NEWE puedes alquilar portátiles y tablets en cantidad, ya configurados y listos para usar. También ofrecemos routers o puntos WiFi portátiles si el recinto no tiene buena conectividad.

Equipos audiovisuales

Para que todos vean y escuchen bien:

  • Pantallas grandes o proyectores con soporte.
  • Altavoces distribuidos por la sala.
  • Micrófonos inalámbricos para el ponente o panelistas.

Todo el equipamiento se puede alquilar con instalación incluida y soporte técnico si lo necesitas. Encuentra las soluciones audiovisuales en el mismo catálogo.

Materiales para el formador

Incluye siempre una pizarra blanca o rotafolio, un atril para tener apuntes a mano y una mesa auxiliar para dispositivos. Estos elementos básicos ayudan a que la sesión fluya de forma organizada.

Sesión formativa internacional

¿Qué necesito además del mobiliario básico para que todo funcione como la seda?

Cuando organizas una formación grande, hay elementos que no forman parte del “mobiliario esencial”, pero que son igual de importantes para que el evento salga sin problemas.

¿Dónde puede dejar sus cosas el equipo o los asistentes?

Para mantener la sala ordenada, es útil tener espacios de almacenamiento. Puedes incluir armarios móviles o cajas con tapa para guardar mochilas, materiales impresos o cables. Si tienes varios turnos de asistentes o necesitas mantener equipos organizados, esto marca la diferencia.

¿Dónde coloco el material del ponente?

El formador va a necesitar una mesa auxiliar o un podio donde apoyar su portátil, papeles, rotuladores o incluso una botella de agua. Añadir un atril también es recomendable si se van a hacer presentaciones de pie. Todo esto lo puedes incluir en el mismo pedido desde el catálogo de NEWE, sin complicarte.

¿Qué pasa si la sala tiene poca luz o demasiada?

La luz importa más de lo que parece. Si usas proyector, necesitarás controlar la iluminación para que se vea bien la pantalla. Y si no hay luz natural, vas a necesitar focos o lámparas de refuerzo. NEWE puede ayudarte con iluminación auxiliar para adaptar el espacio según el tipo de contenido que vas a mostrar.

¿Cómo evito problemas de última hora?

Muchos problemas se resuelven antes de que ocurran si tienes a alguien pendiente del montaje. Puedes contratar el montaje, desmontaje y soporte técnico directamente con NEWE. Eso incluye revisar que todo funcione antes de que lleguen los asistentes, y estar disponibles si se cae un micrófono o falla una conexión.

¿Qué tecnología necesito para una formación moderna?

Hoy casi todas las formaciones dependen de recursos digitales. Desde proyectar presentaciones hasta realizar ejercicios online. Si no tienes en cuenta estos elementos desde el principio, lo más probable es que surjan imprevistos.

¿Qué dispositivos necesitan los asistentes?

Depende del tipo de formación, pero si hay tareas prácticas, accesos virtuales o plataformas online, necesitas:

  • Portátiles o tablets (uno por persona o por grupo).
  • Cargadores o puntos de carga accesibles.
  • Conexión a internet estable.

NEWE alquila portátiles y tablets configurados y listos para usar. También puedes pedir regletas, routers 4G o puntos WiFi portátiles si el lugar no tiene buena conectividad.

Organización de evento formativo para jóvenes en Madrid
Organización de evento formativo para jóvenes en Madrid

¿Qué necesito para proyectar contenidos o hacer presentaciones?

Si el ponente va a proyectar diapositivas o vídeos, lo mínimo necesario es:

  • Un proyector o pantalla de gran formato.
  • Un soporte o estructura para colocarlo bien visible.
  • Conexiones compatibles con el portátil (HDMI, adaptadores).

Si no estás seguro de la compatibilidad, también puedes pedir asistencia para el montaje y revisión técnica previa.

¿Cómo aseguro que todos escuchen bien?

En espacios grandes, la voz no llega bien a todos sin apoyo técnico. Para eso necesitas:

  • Micrófonos inalámbricos (de mano o de diadema).
  • Altavoces distribuidos según el tamaño de la sala.
  • Mezcladores o controladores si hay varios ponentes.

NEWE ofrece kits completos de audio para formaciones, con instalación incluida si lo necesitas. Esto te evita tener que coordinar con un proveedor externo.

¿Qué tengo que tener en cuenta si asisten más de 200 personas?

Cuando pasas de 100 asistentes, hay factores que dejan de ser “detalle” y se vuelven críticos para que la formación funcione.

¿Cómo organizo el espacio para que todos vean y escuchen?

En grupos grandes, no basta con poner muchas sillas. Necesitas planificar bien:

  • La disposición del mobiliario: en filas, en U, por grupos.
  • El punto central de atención (pantalla, pizarra o escenario).
  • Altavoces repartidos de forma uniforme.

En estos casos, NEWE puede ayudarte a definir la configuración más eficiente, tanto del mobiliario como del sonido. También puedes solicitar un plano de distribución para optimizar el espacio.

¿Cómo gestiono los accesos y el movimiento dentro de la sala?

Con tanta gente, es importante pensar en:

  • Espacios amplios para entradas y salidas.
  • Pasillos que permitan moverse sin interrumpir la formación.
  • Señalética clara (roll-ups, flechas, carteles).

¿Qué pasa si hay cambios o imprevistos el mismo día?

En eventos de este tamaño, los cambios de última hora son frecuentes: un ponente llega tarde, falta una mesa, hay que reubicar asistentes. Para eso es clave:

  • Tener contacto directo con el proveedor.
  • Contar con personal de asistencia in situ.
  • Tener stock de respaldo (sillas o equipos extra).
Dando charla en un evento de formación sobre psicología
Evento de formación sobre psicología

¿Cómo adapto el espacio si necesito flexibilidad?

No todas las formaciones son iguales. Algunas duran todo el día, otras cambian de formato a lo largo de la jornada. Y muchas veces necesitas que el espacio sirva para más de una actividad.

¿Qué tipo de mobiliario me permite cambiar la distribución fácilmente?

Cuando necesitas mover cosas rápido entre sesiones o dividir al grupo en equipos, lo ideal es:

  • Mesas plegables o con ruedas.
  • Sillas apilables o fácilmente transportables.
  • Mobiliario modular que puedas reagrupar según la dinámica.

Todo este tipo de mobiliario está disponible en el catálogo de NEWE y se puede adaptar al número exacto de participantes y al tipo de actividad que tengas.

¿Puedo usar el mismo espacio para diferentes momentos del evento?

Sí, pero tienes que planificarlo. Por ejemplo:

  • Usar mobiliario que se pueda recoger rápido para pasar de una formación a una zona de networking o catering.
  • Reservar una zona con biombos o paneles móviles para dividir el espacio.
  • Añadir iluminación distinta si la actividad cambia de tono (más informal, más técnica, etc.).

¿Qué hago si la sala no está pensada para formaciones?

Muchos espacios no están diseñados como aulas. Si ese es tu caso:

  • Asegúrate de que haya tomas de corriente suficientes (puedes alquilar regletas).
  • Usa routers portátiles si no hay buena conexión.
  • Pide montaje técnico para adaptar la sala desde cero.

NEWE se encarga del transporte, montaje y desmontaje, así que puedes transformar cualquier espacio puntual en un aula totalmente equipada.

Concluimos: ¿Qué necesitas tener claro para organizar una formación de más de 200 personas?

Organizar una formación grande no es solo cuestión de sillas y mesas. Estos son los puntos clave que debes tener en cuenta:

  • Asegura mobiliario cómodo, ergonómico y fácil de montar.
  • Prevé el uso de dispositivos como portátiles o tablets si hay tareas digitales.
  • Garantiza sonido e imagen de calidad con micrófonos, pantallas o proyectores.
  • Piensa en el movimiento y la organización del espacio: señalética, accesos, pasillos.
  • Añade flexibilidad con mobiliario modular y zonas adaptables.
  • No olvides el soporte técnico y logístico para resolver cualquier imprevisto.

¿Estás organizando una formación?
Selecciona los productos que te interesan y pide tu presupuesto personalizado aquí: https://newe.eco/categoria/formaciones/

O contacta con nuestro equipo para recibir asesoría directa.

DESCARGA TU CHECKLIST

Checklist Para Organizar Eventos Formativos – Haz una copia y úsalo a tu antojo.

Checklist Para Organizar Eventos Formativos