Smart City Expo World Congress 2025

Home » Blog » Eventos en Fira Barcelona » Smart City Expo World Congress 2025

Smart City Expo World Congress 2025 es el principal encuentro internacional sobre ciudades inteligentes, innovación urbana y transformación digital. Durante 3 días reunirá a responsables públicos, empresas tecnológicas, startups, académicos y expertos en sostenibilidad para compartir soluciones reales a los retos de las ciudades.

Durante tres días, el evento combina un congreso con ponentes de referencia, una zona de exposición con cientos de empresas y múltiples foros paralelos que abordan temas como movilidad urbana, eficiencia energética, gobernanza, inclusión y tecnología ciudadana. Todo enfocado en hacer las ciudades más habitables, sostenibles y conectadas.

A continuación todo lo que necesitas para planificar tu participación como asistente, expositor o institución: fechas, entradas, cómo llegar, qué esperar del programa y cómo sacar más partido a tu presencia en el recinto. También te mostramos cómo mejorar tu operativa y captar leads con soluciones tecnológicas listas para usar durante el congreso.

¿Cuándo y dónde se celebra Smart City Expo World Congress 2025?

La próxima edición del Smart City Expo World Congress se celebrará del 4 al 6 de noviembre de 2025 en el recinto Fira Barcelona Gran Via. Durante tres jornadas consecutivas, Barcelona volverá a ser el punto de encuentro global para las soluciones urbanas del presente y del futuro.

Los horarios oficiales del evento son:

  • Martes 4 de noviembre: de 9:00 a 19:00
  • Miércoles 5 de noviembre: de 9:00 a 19:00
  • Jueves 6 de noviembre: de 9:00 a 17:00

La FIRA es uno de los espacios feriales más grandes de Europa. Este recinto cuenta con instalaciones modernas, zonas amplias de exposición y salas equipadas para conferencias, paneles, talleres y actividades paralelas.

Cómo llegar a Fira Barcelona durante Smart City Expo 2025

Te dejamos aquí el link para abrir la ubicación de la Fira Barcelona Gran Via en Google Maps, en L’Hospitalet de Llobregat. El recinto está bien conectado con el centro de la ciudad y el aeropuerto. Estas son las formas más prácticas de llegar:

  • Metro: Línea L9 Sud – parada “Fira”. Conexión directa con el aeropuerto y estaciones clave.
  • FGC (Ferrocarrils): Estación “Europa Fira” – líneas S8, S33, R5, R6.
  • Autobús: Líneas H12, 46, 79 y 65. Paradas a pocos metros del recinto.
  • Taxis y VTC: Disponibles en toda Barcelona. Hay zonas de acceso señalizadas en el recinto.
  • Desde el aeropuerto: Metro L9 Sud o taxi (20–30 minutos).

Si vienes del extranjero o planeas moverte rápido por el recinto, prioriza transporte público o VTC. Evitarás retrasos por tráfico o problemas de aparcamiento.

¿Qué encontrarás en Smart City Expo 2025?

Smart City Expo World Congress 2025 es mucho más que una feria tecnológica. Es un evento global que combina congreso, exposición, foros temáticos y actividades de networking para acelerar la transformación urbana. Estas son las principales áreas que encontrarás si asistes:

Congreso internacional con ponentes líderes

Más de 400 expertos internacionales compartirán ideas, proyectos y soluciones que ya están cambiando las ciudades. El congreso se estructura en ponencias, paneles, sesiones prácticas y debates que cubren retos urbanos reales desde distintos enfoques profesionales.

Zona de exposición con empresas globales

La feria reúne a más de 1 000 empresas que presentan tecnologías, productos y servicios para hacer las ciudades más eficientes, sostenibles e inclusivas. Desde grandes corporaciones hasta startups con soluciones específicas, el espacio permite ver y probar lo que ya está funcionando en otros territorios.

Foros temáticos y side-events oficiales

El evento acoge encuentros paralelos con identidad propia:

  • Tomorrow.Building
  • Tomorrow.Mobility
  • Tomorrow.BlueEconomy.

Cada uno trata un eje específico de la ciudad inteligente: infraestructuras, movilidad urbana sostenible y economía azul.

Actividades de networking presencial e internacional

El congreso favorece la conexión entre perfiles públicos y privados. Hay agendas de reuniones, espacios de contacto espontáneo y sesiones organizadas para generar alianzas entre ciudades, empresas e instituciones.

Entrega de los World Smart City Awards

Los World Smart City Awards reconocen las iniciativas más innovadoras a nivel global. Participan gobiernos locales, startups, universidades y organizaciones con impacto urbano. Es uno de los momentos clave del evento.

En resumen, si asistes a Smart City Expo 2025 encontrarás una visión completa de lo que ya está transformando las ciudades y con quién hacerlo realidad.

Fuente: Fiware

Agenda y formatos del congreso en Smart City Expo World Congress 2025

El programa del Smart City Expo World Congress 2025 está diseñado para ofrecer una visión práctica y global de los principales retos urbanos. La agenda combina ponencias magistrales, mesas redondas, talleres interactivos y eventos paralelos que facilitan el intercambio entre sectores públicos y privados.

1. ¿Cómo está organizada la agenda del Smart City Expo 2025?

La agenda del congreso se estructura en bloques temáticos que agrupan contenidos por sectores clave de la ciudad inteligente. Cada jornada combina sesiones plenarias con intervenciones especializadas en distintas salas. La programación completa se puede consultar desde la web oficial y la app del evento.

2. Áreas temáticas principales del congreso

Los ejes centrales del programa de 2025 son:

  • Enabling Technologies: Inteligencia artificial, big data, IoT, ciberseguridad, 5G.
  • Energy & Environment: Transición energética, gestión de residuos, eficiencia hídrica.
  • Mobility: Transporte inteligente, movilidad eléctrica, urbanismo orientado a peatones.
  • Governance & Economy: Digitalización de la administración, participación ciudadana, economía urbana.
  • Infrastructure & Building: Construcción sostenible, planificación urbana, rehabilitación energética.
  • Living & Inclusion: Igualdad de acceso, salud urbana, calidad de vida, envejecimiento activo.
  • Blue Economy: Soluciones vinculadas al entorno marino y costero.

3. Side-events oficiales que se celebran durante el congreso

Durante el evento también tienen lugar tres congresos paralelos con identidad propia:

  • Tomorrow.Mobility: Dedicado a la movilidad urbana sostenible.
  • Tomorrow.Building: Enfocado en construcción y espacios urbanos resilientes.
  • Tomorrow.BlueEconomy: Centrado en la economía azul y los recursos marinos.

4. Qué son los World Smart City Awards y por qué importan

Los World Smart City Awards premian las mejores iniciativas urbanas del mundo. Se entregan durante el congreso y visibilizan proyectos públicos, privados o colaborativos con impacto medible en la calidad de vida y la sostenibilidad urbana. Están abiertos a candidaturas de todo el mundo y ofrecen reconocimiento internacional a las soluciones más innovadoras.

Tipos de entradas y proceso de registro para Smart City Expo 2025

La inscripción para Smart City Expo World Congress 2025 se realiza en línea. Desde la plataforma oficial puedes elegir entre diferentes tipos de pases según tu perfil profesional y objetivos.

Tipos de pase disponibles

  • Visitor Pass: acceso a la zona de exposición, foros públicos, World Smart City Awards y sesiones abiertas. Precio: 200 € (IVA incluido).
  • Full Congress Pass: acceso completo al congreso, zonas VIP, sesiones magistrales, talleres y exposiciones. Precio: 995 € durante early bird, luego 1 250 €.
  • Investor Pass: diseñado para inversores. Incluye todas las ventajas del Full Congress, más acceso a Investors Lounge, agenda específica de inversores, prioridad en reserva de salas y network exclusivo. Precio: 1 500 € early bird, luego 1 995 €.

Descuentos y promociones

  • Estudiantes: 50 % de descuento en cualquier pase con acreditación universitaria (válido bajo petición).
  • Grupos: descuentos del 10–30 % dependiendo del número de pases adquiridos simultáneamente.

Fases del registro y fechas importantes

  • Early bird: hasta el 19 de junio – precios reducidos.
  • Early registration: del 20 de junio al 15 de septiembre – precios estándar.
  • Regular: del 16 de septiembre al inicio del evento (6 de noviembre).

Qué incluye cada pase

  • Visitor Pass: acceso a área expositiva, foros abiertos, World Smart City Awards y eventos públicos.
  • Full Congress Pass: todo lo anterior más conferencias, sesiones magistrales, talleres, VIP Lounge y acceso completo al programa de congresos y side‑events.
  • Investor Pass: incluye todo lo del Full Congress, más agenda para inversores, acceso prioritario a salas y espacio exclusivo para networking financiero.

Para comprar tu pase, visita la sección oficial “Passes & Prices” y sigue el proceso de registro. Una vez registrado, recibirás confirmación por correo electrónico. Puedes personalizar tu pase, acceder a la app y descargar certificados tras el evento.

Perfil de asistentes: quién participa y por qué importa en Smart City Expo 2025

El Smart City Expo World Congress 2025 reúne a los principales actores que están definiendo el futuro urbano. La diversidad de perfiles hace del evento un espacio clave para conectar sectores, compartir conocimiento y cerrar acuerdos. Estas son las audiencias principales y las oportunidades que encuentran:

1. Representantes de ciudades y gobiernos

Alcaldes, concejales, técnicos municipales y responsables de áreas clave (movilidad, digitalización, sostenibilidad) asisten para descubrir soluciones aplicables a sus territorios. Es una oportunidad para conocer casos reales, encontrar socios tecnológicos y presentar proyectos locales.

2. Empresas tecnológicas y startups

Desde grandes corporaciones globales hasta nuevas startups, las empresas acuden para mostrar productos, generar leads y reunirse con clientes institucionales. El evento es un escaparate para validar propuestas en un entorno profesional de alto nivel.

3. Centros de investigación y universidades

Instituciones académicas y científicas presentan investigaciones, colaboran en proyectos de ciudad y participan en paneles del congreso. El entorno favorece el intercambio entre conocimiento aplicado y necesidades reales de los territorios.

4. Organismos multilaterales y entidades internacionales

Organizaciones como ONU-Habitat, Banco Mundial, OCDE y redes internacionales de ciudades están presentes para impulsar agendas globales, lanzar iniciativas y generar diálogo institucional.

5. Inversores y fondos especializados

El evento cuenta con un pase específico para inversores que buscan identificar proyectos urbanos escalables o startups con soluciones viables para el mercado público. La agenda de reuniones facilita la conexión con fundadores y gestores de innovación.

6. Consultoras, integradores y desarrolladores de soluciones urbanas

Actúan como enlace entre los retos de las ciudades y las soluciones del mercado. Buscan nuevos proyectos, alianzas técnicas o socios locales para implementación. El evento es un punto de encuentro para construir propuestas completas.

En conjunto, Smart City Expo World Congress es un ecosistema activo de tomadores de decisiones, solucionadores y entidades con capacidad real de transformar las ciudades. Entender quién asiste es clave para preparar tu participación y diseñar encuentros de valor.

Fuente: Ajuntament de Barcelona

Exposición comercial, pabellones nacionales y tecnología para expositores en Smart City Expo 2025

La zona expositiva del Smart City Expo World Congress 2025 es uno de los principales espacios del evento. Reúne a más de 1 000 empresas, instituciones y startups que presentan soluciones reales para el entorno urbano. Es el lugar donde ocurren las demostraciones, los contactos comerciales y las conversaciones estratégicas.

¿Qué ofrece la zona de exposición a las empresas participantes?

Exponer en el evento permite conectar con responsables públicos, técnicos de ciudades, inversores y otros proveedores. Es un entorno activo, profesional y con alta visibilidad internacional. Las empresas acceden a:

  • Tráfico constante de visitantes cualificados.
  • Presencia en el catálogo oficial y en la app del evento.
  • Oportunidad de participar en foros y actividades paralelas.
  • Acceso a zonas VIP y salas de reuniones bajo demanda.

Pabellones nacionales y presencia institucional

Numerosos países organizan pabellones nacionales para mostrar soluciones locales, agrupar empresas de su ecosistema o representar a regiones específicas. Esto genera visibilidad agrupada y facilita el contacto con partners públicos y privados.

Por ejemplo, Luxemburgo ha confirmado su participación en 2025 con un National Pavilion gestionado por su Cámara de Comercio. Allí, empresas del país presentarán innovación urbana, buscarán socios europeos y mostrarán capacidades tecnológicas aplicadas a ciudades.

Tecnología para mejorar el impacto del stand y captar leads

Contar con la tecnología adecuada en el stand marca la diferencia. Expositores y equipos comerciales pueden aprovechar dispositivos adaptados para eventos de gran escala:

  • Tablets para catálogos digitales, formularios de contacto y demos visuales.
  • Móviles profesionales para coordinar equipos, gestionar citas y separar comunicaciones personales de las laborales.
  • Pantallas: útiles para exponer videos de marca, demos o explicaciones visuales.
  • Altavoces e iluminación para generar más impacto en los vistantes.

En lugar de llevar el equipo desde origen o invertir en nuevos dispositivos, muchas empresas optan por el alquiler para ferias en la FIRA. NEWE ofrece soluciones listas para usar, configuradas según las necesidades del expositor y con soporte técnico durante los días del congreso. Una forma práctica de mejorar la operativa, captar leads sin fricción y mostrar una imagen profesional.

alquiler de tecnologia para eventos